Surphase y Ekolber, premios Toribio Echevarria al emprendimiento innovador

Surphase, en la de ‘Ideas/Proyectos Empresariales’, y Ekolber, en la categoría de ‘Nueva Empresa’, ambos proyectos orientados hacia la sostenibilidad medioambiental, han sido las iniciativas ganadoras en la 29 edición de los Premios Toribio Echevarria-Premios Euskadi al Emprendimiento Innovador, que se han entregado este lunes en Eibar. Además, Naru Intelligence ha obtenido el Premio a la Internacionalización, y BOJ y Alimek el reconocimiento Iñaki Goenaga.

Los Premios Toribio Echevarria están promovidos por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa para reconocer la labor de las personas emprendedoras, impulsar el emprendimiento innovador y la creación de nuevos proyectos empresariales.

En la actualidad se han convertido en el certamen de ideas y proyectos emprendedores más relevante de Euskadi y la presente edición ha recibido 37 iniciativas empresariales de los sectores de Bio-salud, Industria-Sostenibilidad, Fabricación avanzada y TIC.

Las empresas ganadoras se han conocido este mediodía en Eibar, en el transcurso de un acto que ha contado con una amplia presencia de representantes del ámbito emprendedor, empresarial, educativo e institucional de Euskadi.

Entre ellos se encontraba el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos, el diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural, Imanol Lasa, y el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai

Los premios de las categorías ‘Ideas/Proyectos Empresariales’ y ‘Nueva Empresa’ cuentan con una dotación económica de 10.500 euros y acceso a diversos programas de ayuda, formación y consultoría. La empresa premiada con el apoyo a la internacionalización dispone también de ayudas económicas y asesoramiento para abordar su proceso de desarrollo en otros países.

https://www.diariovasco.com/economia/surphase-ekolber-premios-20190722164919-nt.html

Soluciones

Detergentes
para membranas

SURPHASE aporta una ventaja competitiva a los fabricantes de detergentes frente sus competidores. Ofrecemos una estrategia de uso de detergentes más sostenible.

El dispositivo ofrece a los fabricantes de detergentes la oportunidad única de probar sus formulaciones in situ y en tiempo real. Hasta ahora, las formulaciones se realizan sobre una base de prueba y error que no permite una visión más profunda de su eficiencia real, que puede estar lejos de ser óptima, tanto económica como ecológicamente.

Soluciones

Construcción y diseño
de plantas desaladoras

SURPHASE aporta una mejora en el diseño de nuevas plantas de desalinización basándose en el big data obtenido por la red de dispositivos de monitorización.

Actualmente una gran cantidad de plantas se construyen de una manera estándar y en muchos casos, el diseño está lejos de ser óptimo. En estas plantas, la adaptación del diseño supone en muchos casos una inversión muy elevada y difícil de asumir.

Soluciones

fabricantes de
membranas

La detección temprana de SURPHASE evita llegar al punto irreversible de ensuciamiento y permite mantener la tasa de reemplazo de las membranas de acuerdo con la garantía del fabricante.

Además, siendo un sistema inteligente de monitorización, SURPHASE ofrece la posibilidad de grabar como “caja negra” las condiciones adecuadas de operación de las membranas.

Soluciones

plantas
desaladoras

SURPHASE predice a corto plazo y en una etapa temprana la tendencia al ensuciamiento de las membranas de desalinización.

Esto permite al operador planificar con antelación la estrategia de limpieza. Los datos obtenidos por SURPHASE facilitan la optimización a largo plazo de la operación de la planta de desalinización.